¿Una ADU necesita baño? Todo lo que debes saber

Las Unidades de Vivienda Accesoria (ADU, por sus siglas en inglés) se han convertido en una solución popular para ampliar el espacio habitable de una propiedad, generar ingresos adicionales o brindar un hogar independiente para familiares. Sin embargo, al planificar la construcción de una ADU, surge una pregunta clave: ¿es obligatorio que tenga baño?


¿Es obligatorio que una ADU tenga baño?

Sí, en la mayoría de los casos, una ADU debe contar con un baño completo. Según las regulaciones de zonificación y construcción en la mayoría de los estados y municipios de EE. UU., una ADU debe ser una unidad habitable independiente, lo que significa que debe incluir al menos un dormitorio, una cocina y un baño.


Razones por las que una ADU debe tener baño

  1. Cumplimiento con los códigos de construcción
  2. La mayoría de las ciudades exigen que las ADU tengan un baño completo con inodoro, lavabo y ducha o bañera. Esto garantiza que la unidad sea habitable sin depender de la vivienda principal.
  3. Privacidad y funcionalidad
  4. Un baño dentro de la ADU permite que sus ocupantes disfruten de mayor privacidad y autonomía, sin necesidad de ingresar a la casa principal.
  5. Mayor valor y rentabilidad
  6. Si planeas rentar la ADU, contar con un baño completo la hará más atractiva para inquilinos y aumentará su valor de mercado.
  7. Uso flexible de la unidad
  8. Ya sea que la ADU se use como vivienda para un familiar, oficina en casa o espacio de alquiler, un baño independiente la hace más versátil.


Excepciones y consideraciones especiales

Existen algunas circunstancias en las que una ADU podría no requerir un baño independiente:

  • ADU tipo Junior (JADU): En algunas jurisdicciones, las ADU más pequeñas (JADU) pueden compartir un baño con la vivienda principal, aunque deben contar con acceso independiente.
  • Regulaciones locales: Algunos municipios pueden tener requisitos específicos para ADU anexas a la casa principal.